
Fue enterrado en un túnel de aproximadamente 45 metros de eslora de la mina de sal de Cheharabad, en la provincia de Zajan, en Irán, Asia.
Casi 1.700 años después (1993) fue su cuerpo fue encontrado por unos trabajadores de la mina en perfecto estado de conservación. Las condiciones de salinidad, impidieron actuar a los micro-organismos consiguiendo así preservar de manera natural los materiales orgánicos e inorgánicos del enterramiento, y conservando casi intactos sus órganos vitales, así como el pelo y las huellas dactilares.
Junto a él se encontraron diversas herramientas, tres cuchillos, una honda, algunas nueces, una aguja de plata, un arnés, trozos de cuerda de cuero, y algunos fragmentos de cerámica.

Sus restos, una vez descubiertos fueron sometidos a Exámenes de C14 y ADN, tomografías e imágenes computarizadas, realizados por la Oxford University Radiocarbon Accelerator Unit, cuyos resultados dieron los datos anteriormente detallados.
Sin embargo su presencia y muerte en la mina de sal es aún una incógnita.

La cabeza y el pie izquierdo del Hombre de Sal se encuentran actualmente en exhibición en una vitrina en el Museo Nacional de Irán en Teherán.
Posteriormente serían descubiertos otros cinco cuerpos más en la misma mina.